Inicio Economía Argentina busca mantener unos US$5.000 millones del Swap con China

Argentina busca mantener unos US$5.000 millones del Swap con China

0
Argentina busca mantener unos US$5.000 millones del Swap con China

Integrantes clave del equipo económico argentino se preparan para viajar a China con el objetivo de negociar la continuidad del swap de monedas por aproximadamente US$5.000 millones. Pablo Quirno, Secretario de Finanzas, y Santiago Bausili, titular del Banco Central, encabezarán la delegación que partirá este viernes hacia Beijing.

El propósito principal de esta misión es abordar la renovación del tramo de US$5.000 millones del swap, el cual vence en junio. Este intercambio de monedas entre los bancos centrales de ambos países ha sido crucial para aliviar las reservas de Argentina.

Quirno, mano derecha de Caputo en el Ministerio de Economía, y Bausili, quien junto al ministro lideró la consultora Anker Latinoamérica, están estrechamente involucrados en este tema. Ambos han sido designados por Javier Milei como los responsables del plan de ajuste económico del país.

El swap de US$18.000 millones con el Banco Popular de China fue renovado por tres años el año pasado, pero ahora se busca refinanciar los US$4.900 millones que contribuyeron a cubrir las necesidades de la balanza de pagos en 2023 y que vencen este año.

En una presentación del «programa de estabilización» en Washington, Werning, vicepresidente del BCRA, incluyó este pasivo y señaló que las reservas netas todavía están en US$4.000 millones negativas. La negociación con China se da en un contexto de tensiones, pero también de oportunidades comerciales y de inversión para Argentina.

Mondino, la canciller argentina, viajará acompañada por una delegación empresarial a China, donde mantendrá reuniones con altas autoridades para discutir temas de interés bilateral, incluido el financiamiento para infraestructura. China ha expresado previamente su disposición a apoyar cualquier reforma en la economía argentina.

La agenda de Mondino también incluirá paradas en Francia y Bélgica, donde se reunirá con autoridades de la Unión Europea, antes de concluir en Portugal. Este viaje busca promover las oportunidades de inversión en Argentina y fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales con Europa y China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí