Inicio Política Avances en Acuerdo Parlamentario: reducción de empresas a privatizar y victoria para la «oposición dialoguista»

Avances en Acuerdo Parlamentario: reducción de empresas a privatizar y victoria para la «oposición dialoguista»

0
Avances en Acuerdo Parlamentario: reducción de empresas a privatizar y victoria para la «oposición dialoguista»

La negociación sobre la privatización de empresas dio un giro significativo en el Congreso de la Nación, gracias a la intervención de Karina Milei, quien logró destrabar el acuerdo con la oposición dialoguista. Como resultado, se eliminaron nueve empresas del paquete inicial, siendo la provincia de Córdoba la principal beneficiaria.

El dictamen inicial contemplaba la privatización de 36 empresas, pero tras las modificaciones impulsadas por Milei, ahora solo 27 quedan sujetas a privatización. Además, se dividió el tratamiento en diferentes artículos para abordar cada empresa por separado. El articulado también detalla el papel de control que desempeñará la comisión bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.

Las empresas excluidas del paquete son: Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A, Fábrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

El acuerdo tomó forma después de las 18 horas, cuando Karina Milei y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunieron con funcionarios, presentando un nuevo borrador a los diputados dialoguistas alrededor de las 19 horas, recibiendo una favorable acogida. Se espera que este avance facilite el tratamiento y aprobación del capítulo de privatizaciones, un tema crucial para Javier Milei.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí