Inicio Política CGT anuncia paro general nacional en rechazo al DNU de desregulación económica de Milei

CGT anuncia paro general nacional en rechazo al DNU de desregulación económica de Milei

0
CGT anuncia paro general nacional en rechazo al DNU de desregulación económica de Milei

El Comité Central Confederal (CCC) de la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado este jueves declarando un paro general nacional a partir de las 12 del 24 de enero. Esta medida, que incluirá una movilización al Congreso, busca expresar el rechazo de la central obrera al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei.

Además de la huelga, la CGT aprobó la realización de un plenario de delegaciones regionales el 10 de enero, una presentación judicial en contra del DNU y solicitó reuniones con todos los bloques parlamentarios para debatir su posición frente a esta medida y la «Ley Ómnibus» elevada al Congreso por la administración Milei. También se acordó mantener encuentros con otras centrales obreras, como la CTA y la CTA Autónoma, para coordinar acciones conjuntas.

El comunicado destaca que el Consejo Directivo Nacional de la CGT estará facultado para aprobar «las medidas pertinentes en la oportunidad que requiera la actual situación», lo que implica la posibilidad de adoptar nuevas medidas de fuerza según la evolución de la situación política, económica y social.

En una conferencia de prensa posterior al CCC, los líderes de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, expresaron su profundo descontento con el Gobierno y sus recientes decisiones. Daer afirmó que la «Ley Ómnibus» es «exponencialmente peor que el DNU», acusando al Gobierno de transformar el país sin una mirada de progreso. Además, señaló que la central obrera no tiene contacto con el Ejecutivo.

Por su parte, Pablo Moyano anticipó que la movilización del 24 de enero será multitudinaria e involucrará a diversas organizaciones sindicales y sociales afectadas por las medidas gubernamentales. Criticó la falta de diálogo con el Gobierno y advirtió sobre posibles privatizaciones de empresas estatales.

El diputado nacional Sergio Palazzo, representante de los bancarios, solicitó a la justicia que examine detenidamente el DNU, argumentando que atenta contra la situación de los trabajadores y que otorgar facultades legislativas al presidente Milei durante dos años prácticamente elimina al Congreso Nacional.

La CGT, en su mensaje, insta al Gobierno a reflexionar sobre sus acciones y a buscar el diálogo para evitar profundizar el conflicto con la sociedad y los trabajadores. La situación promete una confrontación significativa entre el Gobierno y la principal central sindical del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí