
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó el jueves su desfavorabilidad hacia la decisión del Gobierno nacional de aumentar las retenciones a las exportaciones del sector vitivinícola, llevándolas hasta el 8%. En declaraciones a la prensa, Cornejo argumentó que el porcentaje real para la producción de vino podría superar el 30%, considerando los costos adicionales asociados con la exportación de vino a granel.
En una reunión con su gabinete para analizar la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» presentada por el presidente Javier Milei, Cornejo expresó su opinión en términos generales sobre la iniciativa. Aunque destacó la dirección general del cambio de modelo económico, señaló aspectos negativos, como la inconstitucionalidad de las propuestas relacionadas con los hidrocarburos, según la Constitución Nacional y Provincial.
Cornejo también cuestionó la modalidad de las paritarias nacionales durante el gobierno de Alberto Fernández, criticando la devaluación que generó un piso mínimo de salario que, aunque aumentaba en monto, resultaba menos efectivo debido a la depreciación de la moneda.
En relación con la quita de Ganancias impulsada por el ex ministro de Economía Sergio Massa, Cornejo destacó la importancia de que provincias como Mendoza reciban una compensación, especialmente aquellas que no han recibido transferencias discrecionales de la Nación. Enfatizó la necesidad de una compensación para las provincias afectadas por la quita de ganancias del «plan platita» de Massa.
Las declaraciones de Cornejo reflejan la preocupación de los líderes provinciales respecto a medidas económicas que puedan impactar negativamente en sectores clave de sus economías regionales.