 
                                                    En un pronunciamiento contundente, el exdiputado nacional del PRO y destacado abogado constitucionalista, Pablo Tonelli, advirtió sobre los desafíos que enfrentará el Congreso en el tratamiento del ambicioso proyecto de la «Ley Ómnibus» presentado por el Poder Ejecutivo. El exlegislador señaló que el proyecto, compuesto por 664 artículos, deberá ser remitido a no menos de 10 o 12 comisiones, lo que, según sus estimaciones, podría llevar meses o incluso años para su aprobación.
En declaraciones a CNN Radio, Tonelli expresó su preocupación por la amplitud del proyecto y sugirió que hubiera sido más práctico dividirlo en partes más manejables. Destacó la complejidad del examen legislativo, comparándolo con la agilidad que se podría haber logrado al agrupar propuestas similares en una única comisión, como en el caso de la reforma del Código Civil.
A pesar de sus reservas, Tonelli destacó la posibilidad de negociación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo para abordar estas cuestiones y lograr la división del proyecto. En cuanto a la inclusión de la declaración de emergencia en la ley, el exdiputado reconoció que la medida no es motivo de aplauso, pero sugirió que podría ser necesaria en circunstancias excepcionales.
En relación con la reforma política, uno de los aspectos clave del proyecto, Tonelli manifestó su apoyo a priorizar la cuestión de la boleta única, considerándola como la reforma más urgente en el momento actual. En medio de un escenario político complejo, la «Ley Ómnibus» enfrenta un titánico desafío en el Congreso argentino, donde la negociación y la búsqueda de consensos jugarán un papel crucial en su destino.