Inicio Política Desregulación inmobiliaria: un boom en la oferta de viviendas en alquiler

Desregulación inmobiliaria: un boom en la oferta de viviendas en alquiler

0
Desregulación inmobiliaria: un boom en la oferta de viviendas en alquiler

El proceso de desregulación del mercado inmobiliario ha generado un impacto contundente, evidenciando un crecimiento exponencial en la oferta de viviendas en alquiler en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según un informe reciente de la Universidad de San Andrés.

Desde que el Presidente Javier Milei decretó la eliminación de la Ley de Alquileres del 2020, la cantidad de propiedades disponibles para arrendamiento ha aumentado significativamente, alcanzando un impresionante incremento del 189% en el AMBA al cierre del mes de marzo.

Este crecimiento vertiginoso, que ha llevado el número de unidades disponibles de 6.696 a 19.069 en apenas unos pocos meses, refleja la efectividad de las medidas de desregulación, que han permitido una mayor flexibilidad en las transacciones inmobiliarias y, en consecuencia, un acceso más amplio a la vivienda.

Además, datos de Zonaprop muestran que la oferta de viviendas se ha duplicado desde diciembre del año pasado, especialmente en el segmento de alquileres permanentes, consolidando así el éxito de las políticas de desregulación. Esto ha sido acompañado por un moderado aumento del 2,5% en el precio promedio de los alquileres en el Gran Buenos Aires en marzo, en comparación con una inflación del 11% reportada por el INDEC en el mismo período.

El abaratamiento real de los alquileres, contrastado con las tasas de inflación tanto minoristas como mayoristas, subraya el impacto positivo de la desregulación en el mercado inmobiliario, ofreciendo una solución tangible a los desafíos de acceso a la vivienda y desmontando las críticas previas sobre el efecto de estas medidas en la economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí