
El Salón Colón, rebautizado en 2013 por Cristina Kirchner en honor a las comunidades indígenas, fue renombrado en honor a los Héroes de Malvinas, con cuadros y exposiciones alusivas.
Continuando con la batalla cultural y la deskirchnerización del Gobierno Nacional, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, cambió el nombre del Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada y lo rebautizó como Salón Héroes de Malvinas.
El antiguo Salón Cristóbal Colón, rebautizado en favor de las comunidades indígenas por la propia Cristina Kirchner en 2013, había quedado en desuso y estaba venido a menos: paredes despintadas, una alfombra «originaria» rota y sucia, y muebles abandonados.
Es por eso que el Gobierno Nacional decidió impulsar el cambio de nombre, aprovechando la fecha patria de este 2 de abril, en la que se cumplen 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, para conmemorar a los Héroes que dieron su vida peleando por la Patria, y así darles el homenaje de tener un salón que recuerde su gesta, que insólitamente no había en la Casa Rosada.
En la inaguración, además de Karina Milei, participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, la canciller Diana Mondino, y el ministro de Defensa Luis Petri; además del Estado Mayor Conjunto y de contar con la presencia de veteranos y familiares de caídos en la Guerra de Malvinas.
Adorni dio un discurso con el que se dio por abierto el Salón, donde justificó la decisión: “La Casa Rosada es patrimonio de todos los argentinos, es un emblema de nuestra Nación, y como tal tiene que reivindicar a nuestros héroes de la patria”.
En ese sentido, hizo mención al último renombramiento, donde se bautizó como Salón de los Próceres al Salón de las Mujeres: “Desde hace algunas semanas volvieron a tener espacio nuestros próceres, los que definieron la extensión territorial de nuestra patria, como José de San Martín y Julio Argentino Roca”.
“Cuando muchos sectores ponen banderas partidarias por encima de nuestra insignia nacional, estos hombres fueron a defender nuestra bandera, que es nuestro tesoro más preciado”, señaló y agregó: “Por eso este espacio se va a encargar de recordarlos como merecen, por sus hazañas, pero sobre todas las cosas, por sus valores”.
Para finalizar, Adorni rindió un homenaje al heróe de Malvinas Ricardo Akins, recientemente asesinado por un grupo de delincuentes en Lanús. “Ricardo era un comando anfibio que había participado en la Operación Rosario, en la cual, junto a un grupo de camaradas, tomó el cuartel de los Royal Marines e izó la bandera argentina en las islas”.
“Nos sentimos honrados de contar con la presencia de su familia en este acto y queremos expresarle nuestro más sentido pésame en su pérdida”, concluyó.
Al finalizar, los veteranos y familiares de los caídos conversaron y se sacaron fotos con Karina Milei, además de apreciar los nuevos cuadros y vitrinas en exposición que le dan vida al nuevo salón de la Casa Rosada.

