Inicio Economía Massa dejó un estado en quiebra para financiar su campaña

Massa dejó un estado en quiebra para financiar su campaña

0
Massa dejó un estado en quiebra para financiar su campaña

El Estado argentino, dejado al borde de la quiebra por la administración anterior, ha sido el epicentro de un rescate fiscal liderado por el Presidente Javier Milei. En este análisis, destacamos los desafíos heredados, la magnitud de la crisis y las medidas audaces que están revirtiendo la situación.

La gestión anterior dejó un Estado elefantiásico y disfuncional, al borde de la quiebra. El déficit fiscal primario aumentó un alarmante 350% interanual en el último mes de la gestión de Massa, incumpliendo sistemáticamente metas con el FMI durante el año 2023.

El déficit fiscal primario escaló a 1,99 billones de pesos en diciembre de 2023, representando el 2,9% del PBI anual. Este desequilibrio superó ampliamente la meta pactada con el FMI del 1,9%. El rojo primario aumentó un asombroso 351% interanual entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023.

El Presidente Milei tomó medidas inmediatas para abordar la crisis fiscal heredada. En solo un mes, se redujeron hasta un 30% las erogaciones fiscales, según estimaciones de Analytica. El ajuste se centró en recortes del 70% en gastos de obra pública, históricamente asociados a corrupción.

El resultado financiero deficitario escaló un 678% interanual en el último mes de la gestión anterior. La carga por intereses de deuda se disparó a un asombroso 1.270%. El desafío de Milei es gestionar este campo minado dejado por el kirchnerismo.

El Gobierno de Milei adoptó recortes estratégicos, postergando obras y licitando proyectos en curso. La compra de bienes y servicios por parte del Estado y el gasto en planes sociales se redujeron significativamente en enero, marcando un cambio radical en la gestión fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí