Inicio Economía Milei logra superávit primario y financiero en solo un mes de Gobierno

Milei logra superávit primario y financiero en solo un mes de Gobierno

0
Milei logra superávit primario y financiero en solo un mes de Gobierno

En un hecho sin precedentes en más de una década, el Gobierno liderado por el Presidente Javier Milei ha alcanzado un superávit primario y financiero en el Sector Público Nacional (SPN) durante el mes de enero, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Esto marca un significativo logro en el esfuerzo fiscal emprendido para evitar una crisis económica aún mayor en Argentina.

El superávit primario de $2.010.746 millones de pesos en enero indica que los gastos corrientes del Estado fueron inferiores a los ingresos recaudados, siendo este el primer superávit registrado para un mes de enero desde 2011. Además, considerando el pago de intereses de deuda, el resultado financiero del SPN alcanzó un superávit de $518.408 millones de pesos en el mismo período, la cifra más equilibrada desde agosto de 2012.

El Ministro Caputo subrayó que este logro envía un mensaje claro: el Gobierno no recurrirá al endeudamiento para financiar sus gastos. Cualquier emisión de bonos busca refinanciar deuda existente, y los fondos adicionales se destinan a la recompra de deuda en manos del Banco Central.

Esta señal de consolidación fiscal ha sido bien recibida por los mercados financieros, reflejada en alzas en los bonos soberanos argentinos y una disminución en el índice de Riesgo País. Se espera que este enfoque contribuya a fortalecer la credibilidad de la política monetaria y del Banco Central.

Desde la perspectiva del Banco Central, dirigido por Santiago Bausili, el objetivo es establecer las bases para la dolarización mediante un proceso de saneamiento económico. Las reservas brutas y netas han aumentado significativamente desde diciembre, mientras que las medidas de absorción monetaria han mantenido la base monetaria bajo control.

El apretón fiscal y monetario implementado busca contener la inflación, y los primeros resultados indican una desaceleración en los precios. Este enfoque representa un cambio radical en la política económica argentina, marcando un hito en la gestión de Milei.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí