Tras dos jornadas consecutivas de caídas, la bolsa porteña experimentó un rebote impulsado por diversos factores, entre ellos la presentación de la «Ley ómnibus» liderada por el presidente Javier Milei. Esta ley, que incluye reformas económicas sustanciales, generó expectativas en el mercado y contribuyó al aumento del S&P Merval en un 3,5%, alcanzando las 903.500,710 unidades. La caída del dólar financiero y el significativo aumento del dólar CCL también influyeron positivamente en el mercado.
Entre las acciones que más destacaron en la jornada se encuentran Banco Macro, con un incremento del 9,9%, seguido por Transportadora de Gas del Norte (+6,9%) y Ternium (+6,7%). Por otro lado, las acciones de BBVA experimentaron una caída del 1,5%, mientras que Mirgor (-0,6%) y Pampa Energía (-0,6%) también presentaron descensos.
Fernando Staropoli, ejecutivo de cuentas de Rava, señaló que este rebote se produjo en un nuevo escenario tras el cambio de Gobierno, con un mayor ingreso de dólares por parte de los exportadores y el Banco Central continuando con compras para aumentar las reservas. Además, mencionó la cautela de los inversores ante el impacto del DNU y la «Ley ómnibus» enviada al Congreso por Milei.
En Wall Street, los ADRs registraron en su mayoría bajas, siendo los de Banco BBVA, Grupo Supervielle, IRSA y Grupo Financiero Galicia los más afectados.
El contexto actual, marcado por las reformas propuestas y la batalla política en el Congreso, se convierte en un foco de atención para los operadores que evalúan el posible respaldo a estas medidas en el ámbito legislativo.