Inicio Política Reducción de precios en medicina prepaga: OSDE anuncia una disminución del 22%

Reducción de precios en medicina prepaga: OSDE anuncia una disminución del 22%

0
Reducción de precios en medicina prepaga: OSDE anuncia una disminución del 22%

El Gobierno del Presidente Javier Milei ha tomado medidas enérgicas para combatir prácticas anticompetitivas en el mercado de la medicina prepaga. La cartelización entre las principales empresas del sector ha sido una preocupación creciente, limitando la competencia debido a restricciones en la entrada de nuevos actores.

La Secretaría de Comercio ha emitido intimaciones a las principales prepagas del mercado para revertir sus precios y aplicar ajustes mensuales basados en la variación del IPC durante los próximos seis meses. Entre las entidades afectadas se encuentran OSDE, Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y Unión Argentina de Salud (UAS), que representan hasta el 75% del mercado de la salud privada. OSDE ha sido la primera en responder al llamado del Gobierno, anunciando una reducción del 22% en la cuota mensual para sus afiliados en comparación con marzo.

Estas medidas se producen en el contexto de una investigación en curso por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que busca abordar la presunta cartelización en el mercado de la medicina prepaga, aplicando estándares similares a los utilizados en otras economías modernas.

Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, Argentina ha desregulado los precios en el sector de la medicina privada, eliminando controles arbitrarios basados en políticas de ingresos. Estas acciones están alineadas con las prácticas regulatorias internacionales comunes, distanciándose de enfoques que buscan controlar la inflación mediante intervenciones directas en los precios.

El objetivo de las medidas no es solo controlar la inflación, sino principalmente combatir la cartelización y disuadir a las empresas de incurrir en prácticas anticompetitivas. Las acciones anunciadas buscan extender las obligaciones de devolución a otras entidades sospechadas de colusión en el mercado de la medicina prepaga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí