Tras el receso invernal, la Cámara de Diputados retomará el debate sobre los proyectos de ley de «Ficha Limpia», que buscan impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos en elecciones democráticas.
Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia ha sido convocado para el próximo martes 6 de agosto, presidido por Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, respectivamente, donde se discutirán posibles modificaciones a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
Este impulso legislativo responde a un acuerdo político con el PRO, liderado por Cristian Ritondo, quien ha estado insistiendo en la necesidad de incluir este tema en la agenda parlamentaria, respaldado por iniciativas similares de otros partidos como la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza.
El presidente Javier Milei también había anunciado su intención de llevar adelante este debate desde marzo pasado, durante la Asamblea Legislativa, proponiendo que las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no puedan postularse para cargos electivos nacionales.
En el ámbito provincial, proyectos similares ya están en marcha, como en Mendoza desde 2020, donde se prohíbe a políticos con condenas firmes presentarse a cargos locales. En abril de este año, Río Tercero, en Córdoba, también aprobó una ordenanza con criterios similares para candidatos municipales y legislativos.
Además de la ley de Ficha Limpia, el oficialismo tiene previsto abordar en el segundo semestre otros temas legislativos importantes, incluyendo seguridad, reforma política, modernización judicial y posiblemente la privatización de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y el Correo.