Tras el mensaje anticipado de Javier Milei y en medio de expectativas favorables, los mercados argentinos celebraron con fuerza la continuidad del superávit fiscal, marcando una jornada eufórica para los activos del país.
Las subidas fueron notables y se intensificaron desde el mediodía. Los ADR argentinos en Wall Street registraron mejoras destacadas, con aumentos de casi el 13% en casos como Banco Supervielle. Otras entidades como Grupo Financiero Galicia aumentaron un 9%, mientras que Macro cerró un 7% arriba.
El optimismo se extendió también a las energéticas, con Pampa Energía subiendo un 7,3% y YPF un 7,5%, consolidando así una jornada positiva para los activos argentinos.
Por su parte, los bonos argentinos brillaron con fuerza, con una reducción del riesgo país superior al 5,7%, situándose en los 1.148 puntos básicos, un nivel no visto desde la reestructuración de la deuda en 2020.
La mejora del clima financiero también se reflejó en el mercado internacional, con un notable repunte en Wall Street y un rendimiento positivo en los índices, especialmente en el sector tecnológico.
El mensaje de Milei, aunque transmitido en horas de la noche, fue anticipado con entusiasmo por parte de los inversores, quienes ven con optimismo los avances fiscales del Gobierno y la recuperación de las reservas internacionales. Esto se traduce en una mayor posibilidad de repago de bonos y una eventual vuelta a los mercados financieros.
Las estimaciones favorables del FMI sobre la inflación y el crecimiento económico, junto con la recuperación de las reservas netas, también contribuyeron a consolidar el buen clima financiero.